Radiadores infrarrojos onda larga

¿Cuánto consume un calefactor de infrarrojos?

Una placa de calefacción por infrarrojos consume 0,5 kWh de media. Si utilizamos ese aparato durante 8 horas el consumo diario es de 0,5 kWh * 8h = 4 kWh. Teniendo en cuenta que actualmente el precio medio de la luz está en 0,28 €/kWh, la calefacción costaría 0,28 €/kwh * 4 kWh = 1,12 €/día.

¿Qué tal es la calefacción por infrarrojos?

La OCU argumenta que la calefacción por infrarrojos no es uno de los sistemas más eficientes porque para calentar una habitación media o grande hace falta que el sistema esté mucho tiempo encendido o tener muchas placas. Además cuando nos alejamos unos pocos metros del foco de emisión tenemos frío.

¿Qué diferencia hay entre una estufa halogena y una infrarroja?

Radiador infrarrojo o halógeno: ventajas e inconvenientes

Ventajas Inconvenientes
No reseca el aire Alta temperatura frontal
No levanta polvo Sensación de frío al alejarse
Varios formatos disponibles Los modelos básicos consumen más energía
Difusión homogénea del calor Calor superficial si los infrarrojos son de onda corta

¿Qué es mejor un convector o un infrarrojo?

Si tenemos que calentar una zona cerrada, lo mejor es la convección ya que, al calentar el aire que circula, puede calentar toda la estancia. Si es un espacio abierto, lo mejor es elegir calefacción por infrarrojos, ya que calentara aquello que esté en su área de actuación, sin desperdiciar calor en el aire.

¿Qué es un calefactor infrarrojo?

Los calefactores infrarrojos calientan las paredes y no calientan el aire. Los calefactores de convección hacen lo contrario: calientan el aire y no calientan las paredes. Condiciones perfectas para que se forme condensación.

Ir arriba