¿Qué tipo de maceta es mejor para los cactus?

Barro, el material ideal para las macetas para suculentas
Probablemente, el mejor material de macetas para suculentas. No es casualidad que las macetas de barro sean las más utilizadas en jardinería. Y es que este tipo de material cuenta con un buen número de ventajas a la hora de cuidar nuestras plantas.
¿Cómo saber cuándo cambiar de maceta un cactus?

En general, el tiempo que debe pasar para que sea necesario trasplantar un cactus oscila entre un año y medio y dos años, si bien ese lapso dependerá del crecimiento del ejemplar. Cuando el ancho de la planta crece tanto que ocupa casi toda la superficie del tiesto, es momento de realizar el cambio de recipiente.
¿Cómo se llaman las piedras para cactus?

En sí con los cactus y suculentas se puede utilizar con todo tipo de piedra, gravilla o canto rodado. De hecho es ideal colocarles piedras debajo y en los alrededores para mejorar el drenaje del terreno en el que estén puestas.
¿Cómo plantar cactus en frascos de vidrio?

Deberás seguir estas instrucciones:
- Coloca las piedras mezcladas con el carbón activo en el fondo del recipiente.
- Luego, coloca el cactus y añade 2 cm de tierra.
- A continuación, coloca el musgo.
- Añade ahora 3 cm más de tierra y presiona para que salga el aire entre las capas.
- Riega la planta con un poco de agua.
¿Cómo saber si un cactus es de sol o sombra?
¿Qué necesita un cactus para crecer?
¿Cómo tienen que ser las macetas para cactus?
¿Qué pasa si la maceta es muy pequeña?
¿Qué plantas son para macetas pequeñas?

Nuestras plantas favoritas para macetas pequeñas
- Potos. Potos en maceta Lola Maxi.
- Peperomia. Peperomia Obtusifolia Variegata en Maceta Onigiri.
- Sansevieria. Sansevieria en Maceta Musgo.
- Plantas suculentas. Delosperma Lehmannii en Maceta Rana.
- Cactus. Cactus Acanthocereus tetragonus en Maceta Calavera.
¿Qué tamaño de maceta necesita una suculenta?
¿Qué cuidados deben tener los cactus en macetas?
- Regá la suculenta, con cierta frecuencia, en función de la estación.
- Colocá tu cactus o suculenta en un lugar con luz indirecta.
- Tené en cuenta las temperaturas, ya que las plantas suculentas no son fans de los extremos.
- Usá sustrato y arena de río en la tierra de tus suculentas.
Más elementos…
¿Cómo preparar la tierra para plantar cactus en una maceta?

La tierra ideal para los cactus debe estar formada por una mezcla de hojas desmenuzadas, arena de cantera y arcilla. La arena no debe ser ni muy fina ni muy redondeada, ya que se podría compactar demasiado la mezcla y perjudicaría al drenaje del agua.
¿Cómo plantar un cactus en una maceta?

Prepara una bandeja o maceta con agujeros de drenaje grandes. Coloca en ella una capa de grava en el fondo y rellénalas con un sustrato muy esponjoso y aireado. Se recomienda una mezcla de tierra de jardín y turba. Si lo prefieres, puedes acudir a una tienda de jardinería y comprar un sustrato adecuado para cactus.