¿Cómo elegir un buen calientacamas?
Revise además:
- Si posee sistemas de seguridad o no.
- Si es lavable o no lavable, de acuerdo a su preferencia.
- Dimensiones del producto, según tamaño de cama.
- Años de garantía.
- Identificación del Servicio técnico autorizado.
- Potencia declarada del producto (Watt).
- Mando variable (control) y niveles de temperatura.
¿Cuánto tiempo es recomendable usar un calienta camas?
El calientacamas debe colocarse siempre entre el colchón y la sábana de abajo, y nunca directamente sobre el cuerpo de la persona. De acuerdo a los fabricantes, estos aparatos tienen una vida útil aproximada de 5 años, por lo que luego de este tiempo se recomienda desecharlos para así evitar posibles accidentes.
¿Dónde se coloca el calientacamas?
Debes colocar el calientacamas sobre el colchón, por debajo de la sábana bajera o ajustable. Al colocarlo, comprueba que ni la propia manta ni el cordón queden atrapados o arrugados bajo la pata de la cama o, en el caso de que esta sea ajustable, entre alguna bisagra.
¿Cuánto tiempo demora en calentar un calientacamas?
Tras unos 15-30 minutos, la cama estará calentada. El tiempo necesario para el calentamiento del calientacamas puede variar en función de las condiciones de temperatura del ambiente. El nivel de temperatura del calientacamas puede comprobarse estirándose en la cama bajo las sábanas.