¿Cómo elegir una trituradora de ramas?
Una buena regla general es comprar una astilladora que pueda manejar efectivamente al menos 80 a 90 por ciento del tronco o rama que quieras triturar. Por ejemplo, si planea procesar árboles en los que la mayoría del material es de 30,5 a 45,7 cm de diámetro, el modelo recomendado sería una astilladora de 45,7 cm.
¿Qué hacer con los restos de poda triturados?
De los restos triturados se obtiene un abono natural de alta calidad. Devuelve los nutrientes y oligoelementos ya utilizados al terreno y favorece la actividad del suelo a través de la lenta desintegración de microorganismos que conforman nuevos nuevos humus.
¿Qué tipos de trituradora existen?
Tipos de trituradoras
- Trituradora de mandíbula o chancadora general.
- Trituradora de cono. Trituradora de cono resorte. Trituradora de cono hidráulica.
- Trituradora de impacto o chancadora de tipo europeo. Trituradora de impacto hidráulica. Trituradora de impacto de eje vertical.
- Trituradora desbrozadora.
¿Qué es una trituradora y para qué sirve?

Las máquinas trituradoras sirven para ayudar a reducir grandes piezas de trituración plásticas sin tener que hacerlo manualmente o por procedimientos más rudimentales.
¿Cómo funciona una máquina trituradora?

El funcionamiento de la máquina trituradora no es nada complejo. Durante el proceso, el plástico se tritura y almacena en la tolva con tan sólo presionar un botón. La máquina, provista de cuchillas, realiza todo el trabajo de forma rápida, sin ruido, y con escaso consumo energético.
¿Qué significa trituradora?
El objetivo de esta maquinaria es fragmentar los materiales o productos de la trituración secundaria hasta alcanzar tamaños de 1/2" o 3/8”. Características: Hoy en día estas máquinas cuentan con motores eléctricos. Además, eliminan los materiales blandos no necesarios y son fáciles de transportar.
¿Qué hacer con poda triturada?
Podemos triturar prácticamente todos los restos de poda y desechos del jardín, simplemente es conveniente separar los restos duros (ramas, tallos, setos…) de los blandos (frutas, flores, hojas…). Con la mezcla resultante conseguiremos nutrir las plantas y mejorar la consistencia del terreno.