Latin Grammys 2020: Desglosando todos los videos nominados

En honor a la Academia Latina de la Grabación que dio a conocer a los nominados a su 21.ª entrega anual de los Premios Grammy Latinos, Nosotros destaca todas las nominaciones en el campo de los videos musicales, incluido el de mejor video musical de formato corto y mejor video musical de formato largo.

El mejor título de video musical de formato corto, que reconoce una pista individual o un solo clip promocional y se otorga al artista y al director/productor de video, se le otorgó por primera vez a Gloria Estefan en los premios inaugurales de 2000 por No Me Dejes de Querer, Dirigida por Emilio Estefan. El año pasado, Kany García y Residentes Banana Papaya, dirigida por Residente, se llevaron el título.

Explorar

Vea los últimos videos, gráficos y noticias

Carlos Vives

J Balvin

Los Tigres del Norte

Vea los últimos videos, gráficos y noticias

El premio al mejor video musical de formato largo, que se presentó por primera vez en la séptima edición anual de los Latin Grammy, reconoce los paquetes de video que constan de más de una canción y se otorga al artista y al director/productor de video de al menos el 51 por ciento del total reproducido. tiempo. Tanto el álbum de Bebo y Cigalas Blanco y Negro En Vivo como el álbum en vivo de Café Tacubas Un Viaje empataron en 2006. El documental de Pedro Capos En Letra de Otro ganó el año pasado.

Relacionado

El reggaetn obtiene el respeto de los Latin Grammy con Balvin, Bad Bunny y Ozuna liderando las nominaciones

A continuación, vea todos los videos para el mejor video de formato corto y el mejor video de formato largo en los Latin Grammys 2020, que se transmitirán en vivo a las 8 p. m. ET el 19 de noviembre a través de la cadena Univision.

NOMINADOS A MEJOR VIDEO MUSICAL DE FORMA CORTA

Título: BaianaSystem & Tropkillaz, Saci (Remix)
Director: Rafael Kent

De qué se trata: desde un garaje vacío hasta un estacionamiento en la azotea, un grupo de hombres y mujeres enojados persigue a un hombre. Luego se da cuenta de que tiene el poder de controlar a estas personas y las infecta con sus movimientos de baile asesinos.

Título: J Balvin, Rojo
Director: Colin Tilley

De qué se trata: en el desgarrador y cinematográfico Rojo, se ve a Balvin hablando por teléfono mientras conduce y sufre un fatal accidente automovilístico mientras se dirigía al hospital para ver a su recién nacido. Nunca vuelve a ver a su esposa ni conoce a su hija, pero está con ellos en espíritu en todo momento, incluso en las citas de su viuda con otros hombres.

Título: Bivolt, Cubana
Directores: Gabriel Augusto y Quemuel Cornelius

De qué se trata: Cubana, llena de acción, cuenta la historia de un criminal que huye y usa un afilado abanico plegable como arma secreta. El rapero brasileño interpreta a un detective que, al final, siente una atracción fatal por la traviesa mujer.

Título: Porter, Para Ya
Director: Alexis Gómez

De qué se trata: Filmado en el Instituto Mier y Pesado de la Ciudad de México, este video muestra a un ejército de mujeres y hombres entrenando duro pero, al mismo tiempo, cuenta una dulce historia de amor. Según la banda mexicana de indie rock, el video destaca parte de la cultura mexicana.

Título: Rosalía y Travis Scott, TKN
Director: Canadá

De qué se trata: En TKN, tanto Rosalía como Scott intercambian versos sobre los negocios familiares y la omert (ley siciliana del silencio). El video musical, filmado en North Hollywood, California, en febrero, presenta a los artistas con un grupo de niños mientras salen a las calles para comenzar una revolución de baile.

NOMINADOS A MEJOR VIDEO MUSICAL DE FORMA LARGA

Título: Just Play Perú, la mujer guerrera de la música afroperuana
Dirección: Matt Geraghty, Araceli Poma y Daniel Thyssen,

De qué se trata: celebrando las contribuciones de las artistas femeninas de todo el mundo, la serie Las mujeres guerreras de la música afroperuana presenta a las artistas afroperuanas que han luchado por la igualdad de derechos tanto en la música como en la sociedad.

Título: Amaia, Una Vuelta Al Sol
Dirección: Marc Pujolar.

De qué se trata: en este documental, la cantautora española Amaia comparte su viaje detrás de la creación de su primer álbum Pero No Pasa Nada y rastrea sus inicios en la industria de la música.

Título: Los Tigres Del Norte, Los Tigres del Norte en la prisión de Folsom
Director: Tim Donahue

De qué se trata: El documental de 2019 narra la visita de Los Tigres del Norte a la prisión de Folsom en el 50 aniversario de la actuación de Johnny Cash allí. La película presenta a reclusos que hablan sobre su experiencia con el sistema penitenciario y la influencia de las bandas en sus vidas.

Título: Siddhartha, Relato de la Memoria Futuro
Director: Arturo Fabin De La Fuente & Cristóbal González Camarena

De qué se trata: Narrado por Siddhartha, el documental de 20 minutos cuenta la historia detrás del disco Memoria Futuro y explora todos los elementos y experiencias vividas que hicieron posible el último disco del artista mexicano.

Título: Carlos Vives, El Mundo Perdido de Cumbiana
Director: Carlos Felipe Montoya

De qué se trata: El cantautor y filántropo colombiano destaca la historia del universo anfibio para comprender mejor los orígenes de la cumbia y el vallenato, los espíritus ancestrales que inspiraron su última producción y los desafíos ambientales que enfrenta el ecosistema del río Magdalena.

Video:

Ir arriba