Si 1997 fue el año en que todo cambió en la música de los 90 con el grunge y el G-funk de la primera mitad de la década dando paso a las boy bands y Bad Boy, entonces el 98 fue el año en el que el valiente nuevo mundo del pop se realizó por completo.
Esos grupos de cantantes y bailarines se convirtieron en supernovas, ya que los Backstreet Boys y *NSYNC abrieron el camino hacia las ventas de diamantes y la omnipresencia cultural total. El nu-metal se convirtió en la modalidad rock del momento, con bandas como KoRn y Limp Bizkit lanzando un género alternativo que se había diluido cada vez más a lo largo de la década. El ascenso de Puff Daddy y el difunto Notorious BIG al estado de éxito de taquilla el año anterior despejó el camino para una revitalización a gran escala del hip-hop de Nueva York, ya que JAY-Z, DMX y Big Punisher se catapultaron al estrellato. Y el surgimiento de MTV Total Request Live como visualización de citas para los jóvenes fanáticos del pop creó un ecosistema para que todos ellos coexistieran, mientras se empujaban mutuamente a alturas comerciales cada vez mayores.
Relacionado
Kirk Hammett explica por qué el nuevo EP en solitario 'Portals' muestra un lado musical de él 'mucho más grande que qué'
Pero incluso en un año en el que estos planetas pop finalmente parecían encontrarse en una alineación perfecta, fueron los otros éxitos orbitando y saliendo disparados a su alrededor lo que le dio a 1998 su verdadero carácter. Un cuarto de siglo después de su carrera, Aerosmith tuvo su primer Hot 100 No. 1. Los tres miembros de los Fugees, siempre en pausa, tuvieron grandes éxitos en solitario. Algunas de las canciones más importantes del año provinieron de películas tan aleatorias como Rush Hour , City of Angels y Dr. Dolittle . Brandy y Monica sucedieron, y también Whitney y Mariah. Pretty Fly (For a White Guy) sucedió. Du Hast sucedió. El renacimiento del swing sucedió. Eran los rugientes años 90 en las listas de Billboard, un auge pre-millennial en el que nadie involucrado podría haber adivinado que un par de emprendedores adolescentes de la red estaban a solo un año de poner de cabeza a toda la industria.
En Nosotros , celebramos todo lo de 1998 con una semana de contenido temático en torno a este increíble año, recordando todas las canciones, artistas y momentos inolvidables (y algunos de los lamentablemente olvidados) que tuvo para ofrecer. Para comenzar, compilamos una lista de nuestras 98 canciones favoritas de 98, los clásicos que mejor definen nuestros recuerdos del año que fue, y los que se han quedado con nosotros en las décadas posteriores. Las canciones se contaron como elegibles si se lanzaron como sencillos en el 98, o si debutaron en las listas de Nosotros en el 98 pero no llegaron al Hot 100 hasta el próximo año (como Ruff Ryders Anthem o Ex Factor), o si debutaron en el 98 pero no llegó al número 1 hasta el año siguiente (como Baby One More Time o Believe), los contábamos por 99.
Vea nuestra lista a continuación con una lista de reproducción de Spotify de todas las canciones en la parte inferior y diviértase reviviendo los días de Monica Lewinsky, Jesse Camp y Mark McGwire durante toda la semana en Billboard.com.
98. Donny Osmond & Chorus, Ill Make a Man Out of You (No figura en las listas)
Pongámonos manos a la obra para derrotar cualquier noción de que esta no es una de las mejores canciones de Disney de todos los tiempos. Sí, hay muchas cuestiones raciales y de género en juego. Osmond está proporcionando la voz para cantar a un personaje chino, y las letras tratan una amplia gama de estereotipos masculinos y femeninos. Pero escuchando la suave entrega de los insultos y órdenes de Osmonds a aquellos bajo su cargo y cantando junto con los que respaldan ¡SÉ UN HOMBRE! s en respuesta es demasiado divertido para resistir. DENISE WARNER
97. Joya, Manos (No. 6, Hot 100)
Jewel evitó con éxito la depresión de segundo año con este sencillo, el primero de su segundo álbum, Spirit . El video musical popular de la pista siguió a nuestra estrella mientras vagaba extrañamente por las secuelas de un desastre natural, sin emociones, mientras los rescatistas ayudaban frenéticamente a las víctimas a salir de los escombros. El clip no habría sobrevivido a la implacable cultura de los memes de hoy en día, pero las pistas sentimentales y las letras fuertes se mantienen, y sus temas resuenan en himnos modernos de llamado a la acción como Pinks What About Us. PATRICK CROWLEY
96. Nicole Wray hazaña. Missy Elliott & Mocha, Make It Hot (No. 5, Hot 100)
Make It Hot era una canción del álbum debut de la recién llegada Nicole de R&B del mismo nombre, pero se convirtió en un éxito en gran parte porque sonaba como un corte adicional del juego de rap futurista de Missy Elliott Supa Dupa Fly , y por una buena razón: Missy lo escribió, Timbaland lo produjo, y sus ritmos trepadores y su entrega fresca están por todas partes en esta melodía. Demonios, Missy incluso rapea en la canción, lo que le da a Goldmind, de 17 años y voz suave, todo el jugo extra que necesita para llevar su atractivo sencillo debut al top 5 del Hot 100. CHRISTINE WERTHMAN
95. Cherry Poppin Daddies, Zoot Suit Riot (No. 41, Canciones de radio)
En medio de la década de 1990, muchos llamados renacimientos de géneros pasados, Cherry Poppin Daddies y su éxito característico, el inquebrantable Zoot Suit Riot podría ser la mayor reliquia del renacimiento del swing, aunque breve. Dirigida por Steve Perry (no, no es ese Steve Perry, pero ¿te imaginas?), la banda apareció fugazmente en Nosotros desde principios de 1998 hasta principios de 1999, pero qué año fue, lo que llevó a los oyentes anteriores a Google a esforzarse para recordar lo que era Zoot. Suit Riots incluso lo fueron (o, eh, lo que es un zoot suit, para el caso). ¡Ahora, tira una botella de cerveza! kevin rutherford
94. Deftones, Be Quiet and Drive (Far Away) (No. 29, Mainstream Rock)
The There Is a Light That Never Goes Out de la era del nu-metal, la obra maestra del thrashgaze de Deftones llenó una catarsis de generaciones en dos acordes y no muchas letras más. El resto de sus compañeros de hard rock pasaron la siguiente media década tratando de ser cada vez más fuertes y explícitos al expresar sus infinitas reservas de angustia, pero el quinteto de Sacramento sabía que no tenía sentido ni siquiera tratar de superar al líder Chino Morenos, aulló guturalmente: Solicitud de asiento de pasajero universalmente entendida: ¡No me importa dónde, solo LEJOS! ANDREW UNTERBERGER
93. Jo Dee Messina, Estoy bien (No. 43, Hot 100)
Todas las damas del campo de finales de los 90 se dedicaron al empoderamiento femenino, pero Messinas Im Alright también sirvió como una mermelada para sentirse bien que podía levantar el ánimo de cualquiera. Es un hermoso día, no hay una nube a la vista/ Así que supongo que lo estoy haciendo bien es un estímulo atemporal para el estado de ánimo, enfatizado por el canto confiado de Messina y el tempo alegre de las canciones, todo lo cual hace de Im Alright un clásico para los fanáticos del country y el pop. , cuyos mundos no estaban tan lejos en el 98. TAYLOR WEATHERBY
92. Hazaña de Puff Daddy. The Notorious BIG & Busta Rhymes, Victory (No. 19, Hot 100)
Un año y ocho días después de la muerte de Christopher Wallace, su amigo y socio Sean Combs lanzó el último sencillo del exitoso álbum de Combs No Way Out . Victory es la primera canción propiamente dicha del debut de Puff Daddy, y es un monstruo, el tipo de apertura que podría funcionar tan fácilmente como el cierre, el tipo de experiencia espectacular que exige un video de ocho minutos de duración con cameos de Danny DeVito y Dennis. Tolva. La muestra de Rocky , las cuerdas y la campana sonando aumentando la tensión, Puffy hablando su mierda sobre improvisaciones de Big que suenan como un combate antes de la pelea por el título. Y entonces llega Biggie con el esplendor de un boxeador que emerge de la esquina con aplomo e intención aterradoras: En la Comisión, pides permiso para pegarles. Todos excepto Big, eso es. ROSS SCARANO
91. JYP, Honey (No figura en las listas)
Después de comenzar con una de las introducciones más icónicas y quejumbrosas en la historia del K-pop, JY Parks Honey irradia confianza con su riff funky y metálico y sus trompetas explosivas. Esta canción de Park se convirtió instantáneamente en un clásico del K-pop en 1998, y aunque ahora es más conocido como el fundador de JYP Entertainment, hogar de artistas como TWICE y GOT7, el legado de Honey sigue vivo con innumerables versiones de K-pops. actos populares. HERMAN TAMAR
90. Rob Zombie, Dragula (No. 6, Mainstream Rock)
¿Tienes una PlayStation a finales de los 90? Entonces estabas eminentemente familiarizado con Dragula, que se convirtió en parte justa de las simulaciones de carreras en las primeras consolas. Y por una buena razón: aparte de quizás Molly Hatchets Flirtin with Disaster, no hay mejor canción para la banda sonora de los juegos de carreras, tanto antes como ahora, y vamos, literalmente lleva el nombre de un auto de carreras de resistencia de The Munsters . Para empezar, estaba equipado con uno de los estribillos más selectos de nu-metal, además de riffs que te patearían el culo absolutamente cada vez. Un subidón de adrenalina en forma de canción. CR
89. Shakira, Ciega, Sordomuda (No. 1, Latin Songs)
Shakira era una estrella latinoamericana, hasta que lanzó Dnde Estn los Ladrones? y cruzó fronteras hacia el éxito internacional. Ciega, Sordomuda, un himno pop-rock que equiparaba desafiantemente el amor total con ser ciego, sordo y mudo, rompió por completo con todo lo que las músicas latinas populares habían estado haciendo hasta ese momento. Se convertiría en el primer número 1 de Shakira en la lista Hot Latin Songs de Nosotros y en el precursor de su exitoso crossover en inglés. LEILA COBO
88. Blink-182, Josie (no en las listas)
A finales de los 90, Blink-182 estaba escribiendo pop-punk gospel para los miembros posteriores a la Generación X, demasiado jóvenes para recordar a Dookie pero lo suficientemente geniales como para darse cuenta de que el rock alternativo podría ser mucho más atrevido que Sugar Ray y Eve 6. Dammit de Dude Ranch rompió en el 97, y un año después, este sencillo de su debut en un sello importante consolidó la marca Blink: interacción vocal bufonesca entre Mark Hoppus y Tom Delonge, percusión rápida (del baterista anterior a Travis Barker, Scott Raynor), nostalgia lírica para una novia genial e independiente (imaginaria). Las referencias a su lugar favorito de comida mexicana (Sombrero) y sus amigos pop-punk Unwritten Law capturan a 98 San Diego como algo más que el año en que los Padres fueron barridos por los Yankees en la Serie Mundial. CHRIS PAYNE
87. Beenie Man, ¿Quién soy yo? (No. 40, Hot 100)
Beenie Man anteriormente se ganó el respeto en su Jamaica natal gracias a un papel en Dancehall Queen de 1997 y sencillos que iniciaron fiestas como Wickedest Slam y Romie. Pero Who Am I trajo su exagerado Woieee nah nah! lamentos al resto del mundo. La pista es una de las pocas obras maestras de la cultura pop de los dancehalls, con Beenie Man haciendo referencia descaradamente tanto a la jam Never Too Much de Luther Vandross de 1981 como a Missy Elliott The Rain (Supa Dupa Fly) sobre un extremo bajo que hace temblar el suelo. Who Am I fue tan adorado que Beenie Man más tarde lo transformó en su tema del 2000, Girls Dem Sugar, un dúo sensual con Mya y la producción de The Neptunes que estableció aún más la inmortalidad de los originales. BIANCA GRACIA
86. Alanis Morissette, Uninvited (No. 4, Canciones de radio)
El debut de Alanis en 1995, Jagged Little Pill , es la obra indiscutible de los rockeros canadienses, pero el angustioso single de la banda sonora de City of Angels , Uninvited, se basó en la intensidad, el impulso y la aclamación abrumadora de ese álbum. La canción obtuvo sus premios Grammy en las categorías de mejor canción de rock y mejor interpretación vocal femenina de rock, y fue un éxito independiente que retuvo a los fanáticos hasta la llegada de Supposed Former Infatuation Junkie más tarde ese año. Esto también se reflejó en las listas: Uninvited encabezó la lista principal de adultos, su tercer sencillo en hacerlo después de Ironic y Head Over Feet. HILARY HUGHES
85. Mónica, La primera noche (No. 1, Hot 100)
Tan pronto como el productor Jermaine Dupri construyó de forma brillante La primera noche de Monica en torno al clásico disco de 1976 Love Hangover de Diana Ross, todos supimos que iba a ser un éxito seguro. Los artistas de R&B suelen cantar sobre la abstinencia a través de baladas emocionales (ver Lets Wait Awhile de Janet Jackson). Pero Mónica jugó muy bien al no darse por vencido tan fácilmente sobre una línea de bajo contundente. Su descaro y autoestima en The First Night le valieron un éxito en el Hot 100 No. 1 y se convirtió en una inspiración para que futuras cantantes se enfrenten a los hombres molestos en los años venideros. BG
84. A Tribe Called Quest, Find a Way (No. 71, Hot 100)
Con una nueva generación de raperos de Nueva York ganando prominencia, A Tribe Called Quest fue una presencia bastante extraña en la radio 98, particularmente con Find a Way, posiblemente su sencillo más inescrutable hasta la fecha. El sencillo de Love Movement fue un hipno-banger curioso, dirigido por Dilla, con una letra emocionalmente confusa de amor y/o lujuria y un estribillo extrañamente sobrecargado, aunque todavía lo suficientemente pegadizo como para que el grupo cantara una pelota que rebota en las canciones. video. Find a Way apenas arrasó en las listas de éxitos, pero permanece grabada en la memoria de todos los que la experimentaron, una canción tan misteriosa y encantadora como los complejos sentimientos que intentaba articular. Australia
83. Everclear, padre mío (No. 70, Hot 100)
Art Alexakis lo dejó sangrar. El cantautor de Everclear nunca rehuyó lidiar con su adicción en éxitos como Heroin Girl, y este sencillo del segundo álbum de su banda con un sello importante fue un éxito, pero con guante de terciopelo. Con el sonido bubblegrunge característico de la banda, Alexakis dejó al descubierto la ira residual y el resentimiento por la separación de su padre cuando era un niño blanco asustado de diez años en un vecindario negro. Sin embargo, el último corte fue el más profundo: papá me dio un nombre/ Luego se alejó. GIL KAUFMAN
82. Wyclef Jean, Gone Till November (No. 7, Hot 100)
Mientras cada miembro del trío de rap Fugees hacía sus primeras declaraciones en solitario después del éxito de taquilla del grupo 96 The Score , Wyclef Jean dedicó su debut en 97 The Carnival a mostrar su versatilidad como rapero, cantante y músico. En el sencillo y destacado tema de 98 Gone Till November, el trasplante haitiano hace su divergencia más llamativa, con una balada orquestal que actúa como un consuelo indirecto para todos los estafadores y sus seres queridos solitarios. Líricamente, está lleno de giros desgarradores, pero agrega una dulzura a la franqueza cruda de Fugees que podría calmar cualquier problema a larga distancia. BRIAN KRESS ?
81. Edwin McCain, Ill Be (No. 5, Hot 100)
Mucho antes de que Ed Sheeran entregara un sucesor espiritual con Perfect, Edwin McCain creó una de las canciones de amor más impresionantes y listas para bailar de los 90 con Ill Be. El coro dinámico es esencialmente un conjunto de votos matrimoniales en sí mismo (Seré mejor cuando sea mayor/ Seré el mayor admirador de tu vida), y la forma en que McCain transmite apasionadamente todas esas sentidas palabras sobre un saxo jazz, nada menos. hace que su declaración de amor sea adecuada para un canto y una pista de baile de bodas, ya sea en 1998, 2018 o 2088. TW
80. Air, Sexy Boy (No. 22, Dance Single Sales)
El sencillo principal y una de las pistas destacadas del álbum debut de Air, Moon Safari , Sexy Boy encuentra al dúo electrónico francés en la cima de sus poderes de crossover. Al obtener sincronizaciones con la película de 1999 10 Things I Hate About You y la serie de televisión británica Queer as Folk , el número downtempo de ensueño pero expansivo alcanzó el puesto 22 en la lista Billboards US Dance/Electronic Singles Sales y ayudó a lanzar el conjunto aclamado por la crítica para protagonismo internacional. MATE MEDVED
79. Tamia, tan enamorada de ti (No. 30, Hot 100)
Después de ser presentada a través de un par de baladas exitosas, Tamia se fue a la izquierda y tomó una muestra de Commodores para su tercer sencillo. De todos sus atractivos elementos, el gancho es el supremo, con una voz mantecosa que coincide con el ritmo del patrón de batería justo antes de que Tamia se deslice hacia una nota alta melosa. El estribillo fue tan delicioso que Fabolous lo arrebató para el núcleo de su propio éxito Into You, un éxito No. 4 en el Hot 100 en 2003, y fue un punto culminante notable de Childish Gambinos BBC Live 1 Lounge ambientado en 2015. TREVOR ANDERSON
78. Sheryl Crow, Mi error favorito (No. 20, Hot 100)
En su debut estelar en 1993, Tuesday Night Music Club , Sheryl Crow se estableció como una rockera que tocaba la guitarra y podía correr alrededor de la camarilla masculina de músicos en su círculo. Fue entonces cuando mostró un don para encajar licks de blues y acordes de poder en una plantilla de composición de canciones pop, algo que perfeccionó para su seguimiento homónimo de 1996 y aún más con el perseguidor de 1998 The Globe Sessions . En cierto modo, My Favourite Mistake es donde ese conjunto de habilidades alcanzó su punto máximo: su voz toffee contra el empuje y el sonido de las seis cuerdas y los órganos la consolidan como una verdadera estrella del pop con ropa de rockeros. STEVEN J. HOROWITZ
77. Cake, Never There (No. 78, Hot 100)
Aunque The Distance fue el gran éxito de Cakes en la década de 1996, Never There ha logrado superarlo no solo en las listas de éxitos, sino también en términos de resistencia a la cultura pop, gracias a sus letras demasiado reales. Amar a alguien que, en pocas palabras, nunca está ahí para ti dejándote escuchando un tono de marcado vacío a su paso es una historia tan antigua como el tiempo, y Cake aprovechó con éxito, presionando nuestras emociones como botones en un teléfono fijo. REFUGIOS DE LYNDSEY
76. Will Smith, Miami (No. 17, Hot 100)
Big Willie Style fue el álbum debut en solitario de Will Smith, pero con cinco álbumes en su haber como Fresh Prince y tres créditos cinematográficos de gran éxito ( Bad Boys , Independence Day , Men In Black ), apenas era una cara nueva cuando cayó. en el 97. Por eso, en gran parte, Miami logró dominar 1998, a pesar de haber sido lanzado como el quinto sencillo del álbum. Por supuesto, ayuda que la canción sea un funk bop irresistible con algunos de los coros más icónicos de todos los tiempos: Welcome to Miami / Bienvenidos a Miami nunca dejará de sonar sexy. JOE LYNCH
75. Moby, Honey (No. 49, Dance Single Sales)
Si bien el atemporal Play LP de Moby es quizás mejor conocido por producir éxitos internacionales como Porcelain y Natural Blues, no se debe dormir en el primer álbum y sencillo principal, Honey. Con muestras vocales en bucle de blues de la cantante de folk estadounidense Bessie Jones A veces sobre un piano y una guitarra deslizante, la pista adornó brevemente la lista de ventas de sencillos electrónicos/dance de EE. UU. de Nosotros y dio inicio al álbum electrónico más vendido de todos los tiempos de una manera inolvidable. milímetro
74. Seo Taiji, Take Five (no figura en las listas)
Seo Taiji sigue siendo presidente de Cultura de Corea del Sur por una razón por la que fue pionero en la adopción de diversos géneros por parte de la industria. Take Five marcó otra transformación sónica, una que evitó el rap-rock de su grupo anterior Seo Taiji and Boys. Si bien su álbum homónimo estaba revestido del heavy metal de sus primeros días, esta canción adquiere una disposición más soleada con destellos del rock universitario de finales de los 90. Después de todo, Take Five fue un mensaje para los fanáticos de que regresaría a la música después de retirarse en 1996. CAITLIN KELLEY
73. Boards of Canada, ROYGBIV (No figura en las listas)
ROYGBIV sería un título bastante apropiado para casi cualquier canción de Boards of Canada, su marca de downtempo efervescente es tan policromática y tan naturalista que un arcoíris nunca parece estar a más de unas pocas medidas de sobresalir de su atmósfera. Pero este instrumental de dos minutos y medio es prismático incluso para sus estándares: simple, deslumbrante, organizado con una precisión geométrica imposible y, como todos esos fenómenos efímeros, se desvanece mucho antes de que estés listo para decir adiós. Australia
72. Usher, a mi manera (No. 2, Hot 100)
El primer sencillo My Way de Usher, You Make Me Wanna, lo presentó como una tímida estrella de R&B, mientras que su segundo, Nice & Slow, reemplazó al tímido con un coito directo. Pero fue su tercero, My Way, lo que lo convirtió en un mujeriego raro, el Mr. Steal Your Girl original: A ella le gusta a mi manera, canta Usher sobre un ritmo apasionante e interjecciones de Jermaine Dupri, uno de los coproductores del álbum. , combinando su actitud jactanciosa con un rebote que resiste la prueba del tiempo. Lo que quizás envejece menos bien es el video musical, donde Usher, vestido como una versión divertida de Alex de A Clockwork Orange , se enfrenta a Tyrese en un depósito de chatarra. Con una casa de rebote. Por supuesto. CW
71. Janet Jackson, Go Deep (No. 28, Canciones de radio)
Esta canción no solo está hecha a la medida para comenzar una fiesta, sino que también tiene su propia fiesta contenida en una canción, desde los murmullos de la multitud sobre el ritmo al principio hasta el canto grupal de un coro. Esa vibra súper relajada con su irresistible intro de caja y efectos de sonido descarados esparcidos por todas partes es lo que lo hace tan bailable, y combina perfectamente con la espumosa fiesta en casa de los videos musicales, tan groseramente interrumpida por un Bill Hader anterior a SNL como un repartidor de pizza en el fin. katie atkinson
70. Missy Elliott hazaña. Lil Kim & Mocha, Hit Em Wit da Hee (Remix) (No. 61, R&B/Hip-Hop Airplay)
Este remix de la banda sonora de Cant Hardly Wait le quitó algo del mordisco a los instrumentos originales amenazadoramente funky, pero lo compensó con nuevos versos llenos de actitud de Elliott, una coda melancólica con sampleo de Bjrk de Timbaland y, por qué no, algunos relinchos de caballo al azar por si acaso. ¿Algo que se mantuvo igual? Un comienzo enérgico de Lil Kim que sigue siendo uno de sus mejores lugares invitados, gracias a sus referencias excéntricas a la cultura pop (¡ Finnegans Wake ! ¡ Sarafina !) amigo de nuevo NOLAN FEENEY
69. Elvis Crespo, Suavemente (No. 84, Hot 100)
Suavemeeeente! El grito nasal de un desconocido merenguero puertorriqueño fue desgarrador e inolvidable. El merengue hipercinético de Elvis Crespo, salpicado de gritos de pequeña y ¡Que es la cosa! encabezó la lista Hot Latin Songs de Nosotros e incluso pasó a la lista Hot 100. Más impresionante aún, Suavemente , el álbum debut en solitario de Crespos, vendió casi 1 millón de copias solo en los EE. menos un disco de merengue. Remezclada varias veces, la pista de fiesta siempre verde se ha reproducido desde las calles de Egipto y conciertos masivos en Australia hasta la luna. Literalmente: Suavemente fue la única canción en español elegida por los astronautas para incluirla en la misión Discovery de 2006. LC
68. Brian McKnight, Anytime (No. 6, Canciones de radio)
Es difícil hablar de Brian McKnights Anytime sin ponerse de mal humor porque no hay nada igual hoy en día: hay una quietud delicada en la balada nocturna que se siente casi antitética a la era del streaming, y mucho menos a la radio contemporánea. Sin fanfarronear mientras McKnight deja escapar su suave grito de coro ¿Alguna vez cruzo por tu mente en cualquier momento? más tranquilo que la tormenta, mientras un bucle de piano al estilo de Bruce Hornsby se enrolla a su alrededor. Solo en el puente se desata, revelando las noches en las que llora hasta quedarse dormido, rezando para que vuelvas a él, REGRESA A ÉL, pero eso cede rápidamente, dejando solo los anzuelos, un sentimiento final devastadoramente simple: te extraño. Australia
67. Sarah McLachlan, Ángel (No. 4, Hot 100)
A pesar de su uso en innumerables programas especiales de televisión, películas e infomerciales, no debemos perder de vista el inquietante origen real de las canciones: McLachlan escribió la melodía en respuesta a la muerte por sobredosis de heroína del teclista de gira de Smashing Pumpkins, Jonathan Melvoin, y la creciente ola de músicos que recurrió a la droga para aliviar las presiones de la industria (Vuela lejos de aquí / de esta habitación de hotel oscura y fría). Su especificidad agrega poder a su conmovedor, evitando que la canción se convierta en una balada común y corriente sin centro que compensa en exceso con una teatralidad excesiva. ejército de reserva
66. Elliott Smith, Waltz No. 2 (No figura en las listas)
A diferencia de los anteriores sencillos silenciosos y downtempo de Smith, Waltz, el primer sencillo de su cuarto álbum, XO se sumerge en un sonido más exuberante y completo para el cantautor. La producción tintineante y las voces temblorosas de Smith dan como resultado una pista bien elaborada y posiblemente más accesible del ícono del indie-rock intensamente íntimo. Y no importa cuánto tiempo pase, la línea Nunca te conoceré ahora / Pero te amaré de todos modos siempre llegará a casa. LH
65. K-Ci & JoJo, Toda mi vida (No. 1, Hot 100)
Por lo general, cuando un chico dice que tu amor le recuerda a su madre, padre, hermano y hermana, esa es tu señal para escabullirte al baño y llamar a un Uber de escape de emergencia. Pero este dúo no bromeaba cuando dijeron que una mujer afortunada era todo para ellos y también lo vendieron, con un gran coro de anhelo que demostró que K-Ci y JoJo eran más que la mitad de Jodeci matando el tiempo durante una pausa. El sentimiento puede haber sido cursi, pero la composición de canciones de primer nivel que se muestra aquí no tenía fecha de vencimiento, no es de extrañar que los destellos de All My Life sigan apareciendo en los éxitos de hoy. NF
64. Rammstein, Du Hast (No. 20, Mainstream Rock)
Cada año tiene su gran éxito de una banda alemana de metal industrial, y 1998 no fue diferente. ¿Esperar lo? Sí, por alguna razón, 98 vio un sexteto de metal de Berlín irrumpir en TRL y las listas estadounidenses con una pista industrial traqueteante teñida con florituras de la casa de los 90 y la opereta cursi. El juego de palabras auf Deutsch, duhast mich (me tienes a mí) y du hasst mich (odias mucho) suena igual que la mayoría de los oyentes estadounidenses, pero un riff de guitarra tan sustancioso trasciende cualquier idioma. JL
63. Whitney Houston y Mariah Carey, Cuando crees (No. 15, Hot 100)
¿Qué obtienes cuando las dos divas más poderosas de los años 90 combinan fuerzas para una banda sonora de una película importante? Aparentemente una balada empalagosa bastante tradicional. Sin embargo, no hay sombra: Whitney y Mimi suenan excelentes versos comerciales, y sus armonías no se pueden sincronizar. La canción solo logró alcanzar el puesto número 15 en el Hot 100, pero la pareja se rió por última vez: este corte de Prince of Egypt se llevó a casa el Premio de la Academia a la mejor canción original. ordenador personal
62. Todos los santos, nunca jamás (No. 4, Hot 100)
A pesar de las Spice Girls, una gran cantidad de grupos de chicas del Reino Unido pasaron desapercibidos en Estados Unidos a finales de los 90, pero esta joya de All Saints logró hacerse un hueco en la radio de EE. . La letra puede ser un poco tosca en algunos lugares (te estaban mirando, secuencia de rima de ducha / fregado), pero también hicieron el servicio público de presentar al público estadounidense la pronunciación británica adecuada de Z. KA
61. Goo Goo Dolls, Tobogán (No. 8, Hot 100)
Su predecesor derivado de la banda sonora fue un éxito de cuatro cuadrantes que convirtió a la banda en un nombre familiar, pero Slide demostró que los mejores de Buffalo seguían siendo artesanos incomparables cuando se trataba de encontrar el punto óptimo entre el rock para adultos y el contemporáneo para adultos. Pon tus brazos alrededor de mí / Lo que sientes es lo que eres, y lo que eres es el hermoso líder de los cinturones Johnny Rzeznik con toda la urgencia y el sentimentalismo despreocupado de la relación joven y tensa descrita en los versos. Era obvio que las Goo Goo Dolls no habían llegado tan lejos para terminar siendo confundidas con maravillas de un solo éxito. Australia
60. NORE, SuperThug (Qué Qué) (No. 36, Hot 100)
Ese zumbido de helicóptero que escuchas al principio es el sonido del artista que daría forma a la música pop en el cambio de milenio aterrizando en 1998. No, no es el rapero anteriormente conocido como Noreaga, aunque tiene más sencillos clásicos de los que te imaginas. comenzando con este, sino más bien con el dúo de producción The Neptunes, cuyo ritmo abrasador y golpeador de SuperThug mezcló la dureza de la vieja escuela con el futurismo electro-funk y los ganchos de New Jack Swing (e incluso un levantamiento de Heart of Glass al estilo Puffy, por qué no) para uno de los sencillos de hip-hop más potentes de finales de la década. Terminaría habiendo mucho más de donde vino eso, gracias a Dios. Australia
59. Radiohead, sin sorpresas (no en las listas)
Antes de que Radiohead se convirtiera en pioneros de la música electrónica distópica, estaban creando un rock melancólico y visionario que podía servir como banda sonora para cualquier colapso mental. Combinando agravios que pintan lo mundano como fatalismo (un trabajo que te mata lentamente) con la imagen del rostro imperturbable de Thom Yorke inundando un tanque de agua, el temor existencial de No Surprises comienza a filtrarse a través de la agradable e ilusoria melodía de guitarra. Luego, el ajuste final brinda el tipo de alivio que solo se obtiene al romper la superficie, sin perder un momento. BK
58. Massive Attack, Teardrop (no en las listas)
Aunque su legado en Estados Unidos comenzó cuando fue seleccionado como el tema principal de House , Teardrop fue el primero de Massive Attacks y, hasta la fecha, solo se ubicó entre los 10 primeros en el Reino Unido seis años antes. El hecho de que posea el gancho más accesible de los tríos de trip-hop ayudó mucho a esto, pero todo está en los otros detalles, también en la interpretación delicada y emotiva de la vocalista Liz Frasers, los tormentosos golpes de piano, su inquietante y habitual riff de clavicémbalo. Su abatimiento atmosférico se perfeccionó; no es de extrañar que los supervisores musicales todavía no se cansen. CR
57. Faith Hill, Este beso (No. 7, Hot 100)
Para cualquiera que se haya enamorado alguna vez, This Kiss evoca de manera sublime la experiencia gozosa y extracorpórea que surge al besar a alguien especial. La melodía sedosa de Hills encarna a la perfección la emoción universal que la mayoría de la gente no puede expresar con palabras, lo que facilita que todos canten el estribillo contagioso como si fuera solo para ellos. Todavía cantando en la radio, la canción ayudó a allanar el camino de Hills hacia el estado de ícono del país y selló su primer éxito entre los 10 primeros en las listas Hot 100 y AC. GAIL MITCHELL
56. Damas desnudas, una semana (No. 1, Hot 100)
One Week es, quizás en su honor, el tipo de canción que casi no podría haber surgido en ninguna otra era de la música pop estadounidense: un confesionario pegadizo, impulsado por la guitarra, con un eslogan irónico y una colección de versos que Deben más al rap que al rock convencional, es una instantánea por excelencia del crisol que fue la música comercial de finales de los 90. Y para darle el golpe de gracia de los 90, fue versionada por Weird Al en una parodia que probablemente era incluso mejor que la original. DAN RYS
55. Basura, creo que soy paranoico (No. 6, Canciones alternativas)
Garbage estrenó I Think Im Paranoid, el segundo sencillo del segundo álbum de la banda, Version 2.0 , certificado platino, en vivo en un concierto en Wisconsin el 15 de mayo de 1998, mientras comenzaba la gira de discos. En septiembre, estaba entre los 10 primeros en la lista de canciones alternativas de EE. UU., gracias a un bajo eléctrico increíble, una interpolación inspirada en el pop de los años 60 y las voces hábilmente distorsionadas de Shirley Manson. El atasco también apareció en el primer juego de la serie de videojuegos Rock Band , lo que lo convierte en la primera introducción a Garbage para muchos millennials. GAB GINSBERG
54. Backstreet Boys, mientras me ames (n.º 4, canciones de radio)
Aunque los Backstreet Boys habían tenido éxito internacional antes de 1998 con el gran éxito Quit Playing Games With My Heart, en realidad no habían mostrado su lado dulcemente sentimental con un sencillo. Luego vino As Long As You Love Me, que demostró que pueden ser bastante tontos sin perder de vista su impactante sonido pop. También fue un excelente escaparate de sus habilidades de armonización, lo que ayudó a BSB a establecer que eran y siguen siendo más que un grupo de cinco rompecorazones con canciones pegadizas. TW
53. Eve 6, Inside Out (No. 28, Hot 100)
Esta canción es una porción del rock inofensivo y listo para la radio que dominó los años 90 desde Spin Doctors Two Princes a principios de la década hasta Hey Leonardo de Blessid Union of Souls hacia el final. En el pináculo de los géneros hubo inmediatamente ganchos pegadizos que te desafiaban a cantar, incluso si metían palabras en un diccionario. Y con palabras como olvido y encuentro metidas al azar en este gancho sin sentido de las pistas, esta canción sería un desafío incluso para las estrellas de karaoke más hábiles, aunque no pueden resistirse a intentarlo de todos modos. ordenador personal
52. Lord Tariq & Peter Gunz, Deja Vu (Uptown Baby) (No. 9, Hot 100)
Según los contadores, en 1998, Donald Fagen White, de 50 años en ese momento, eternamente malhumorado y dado al esnobismo del jazz, escribió la letra porque soy rápido para deslizarme y deslizar esta polla en tu esposa. The Bronxs Peter Gunz pronuncia ágilmente la línea sobre el triunfante Deja Vu (Uptown Baby), una oda al lugar de nacimiento del hip-hop, pero revisa las notas y encontrarás que los únicos escritores acreditados son Steely Dans Fagen (de Passaic, New Jersey) y Walter Becker (Queens). Gunz describió el arreglo editorial poco ortodoxo como un robo en una entrevista de 2015. Veinte años después, la gruesa línea de bajo y la guitarra, extraídas del tema de apertura de Aja , Black Cow, todavía suenan como un recordatorio de cómo la música rap transforma el pasado en presente y cuán sucio puede ser el juego. Como dijo KRS-One, Bronx sigue creándolo y Queens sigue fingiéndolo. RS
51. Lenny Kravitz, Fly Away (No. 12, Hot 100)
Lenny Kravitz had broken out as a modern-rock mainstay with 1993s Are You Gonna Go My Way, but following that, he was largely absent from the conversation until the fourth single of 1998s 5 , which introduced the world to the unavoidable crossover smash Fly Away. A simple, guitar-heavy track with an electric hook about wanting to escape be it New York City, the world, or the news the track earned him his second top 10 radio hit and scored him his first Grammy win for best male rock vocal performance, a category hed win again in 1999 and 2000. XANDER ZELLNER
50. Third Eye Blind, Jumper (No. 5, Hot 100)
In an era when agony was still Nosotros Hot 100 ecstasy, 3EBs Stephan Jenkins was the king of pain. How else do you explain this creamy slice of acoustic power-pop with a killer wah-wah guitar solo and surprisingly empathetic lyrics about desperation, which continue to resonate today? Its been called the bands suicide song, but really its a longing prayer for connection, hope, and second chances. If teen angst ever needed a title track, this is it. G K
49. Uhm Jung Hwa, Invitation (Did not chart)
Alluring in its breathy vocal delivery and sleek synths, Uhms tantalizing 1998 hit was written by JY Park, who brought his distinct smooth grooves to this classic. With a sense of dreamy sensuality and angsty raps from gods Joon Park and and Danny Ahn, Invitation is still one of the most memorable Korean songs from the 90s, and Uhm still regularly performs it. JU
48. The LOX feat. Lil Kim & DMX, Money, Power & Respect (No. 17, Hot 100)
In 1998, New York rap was dripping with grit and grime. Dark hoodies, Timberlands, and FUBU jerseys were the essential uniforms in the city of Gotham. While JAY-Z and DMX set the pace with their hard-nosed efforts, The LOX found a place in Big Apple immortality with their timeless single Money, Power & Respect. Without hesitation, Yonkers triumvirate takes aim at rap charlatans with their grizzly deliveries, while fourth-verse guest DMX pulverizes the hard-hitting East Coast beat and co-starring diva Lil Kim pounces on the hook to deliver the essential key to life. Twenty years later, Money, Power & Respect remains the unwritten law everyone abides by in hip-hop. CARL LAMARRE
47. Marilyn Manson, The Dope Show (No. 15, Alternative Songs)
Marilyn Manson went pop! Kind of! When The Dope Show was released, it was tough to tell what was more shocking: Mansons glam-rock stomp or the androgynous Hollywood alien look that he sported in the video. The song was way more electronic and slinky than some of Mansons other music to that point, but it still had the dark, intrinsically rock power chords of something like The Beautiful People from 1996s Antichrist Superstar , as well as the societal criticism. The song was undoubtedly more melodic and user-friendly, but really, we shouldve seen it coming: The lord of darkness did cover Sweet Dreams (Are Made of This) and (eventually) Tainted Love, after all. CW
46. Deborah Cox, Nobodys Supposed to Be Here (No. 2, Hot 100)
In the era of Mary J., Mariah, and Whitney, it was tough for most big ballads to break through the airwaves, making the record-breaking run of Nobodys Supposed to Be Here on the R&B charts all the more impressive. The song, co-written by Montell Jordan, shattered the then-record for the longest stay atop Hot R&B/Hip-Hop Songs, with 14 weeks in command. Its easy to see why: A textbook example of R&B-gospel fusion, Nobodys melts a heartbroken protagonists steely resolve as she finds love again and wraps it in a lung-busting display of melisma, climaxing in an extended high note that has humiliated reality competition hopefuls for decades. TA
45. Neutral Milk Hotel, Holland 1945 (Did not chart)
On its surface, Holland, 1945 fits comfortably with the fuzz rock of the post-grunge indie era, but digging deeper into reclusive frontman Jeff Mangums lyrics reveals a uniquely sincere ode to Holocaust victim Anne Frank that serves as the crux of the bands the seminal album In The Aeroplane Over The Sea . Far beyond the shout-outs the group would receive on NBC primetime, the bands work remains relevant as an early model for bookish indie rock that distorts the past and present to create a world that could only belong to a singular, unrestrained imagination. BK
44. Ricky Martin, The Cup of Life (No. 45, Hot 100)
Ricky Martin burst onto mainstream consciousness in 1999 with a performance The Cup of Life at that years Grammy Awards, prompting host Rosie ODonnell to coo: I never knew of him before tonight, but Im enjoying him soooooo much. And so was everyone else: The Cup never reached the upper echelons of the Hot 100 (it hit No. 60 in 1998, reentered in 1999, and peaked at No. 45 in August), but it jump-started the original Latin Explosion in English-language pop, which would eventually bring us Shakira, Marc Anthony, J-Lo, and Enrique Iglesias, making 1998 a seminal year for Latin music. To date, it remains the most emblematic and best-known World Cup anthem in modern history, and its the song that set in motion the serious competition to vie for a World Cup song. And really, is there really anyone in the world who hasnt shouted Un, dos, tres/ Allez, allez, allez at a party? LC
43. Faith Evans, Love Like This (No. 7, Hot 100)
As soon as you hear the mesmerizing opening beats, you cant help but rock to whats since become a party, club, and skating-rink mainstay. If fact, the latter doubles as the backdrop for the songs video, with skaters undulating to its mellow groove and Evans hot-buttered vocals. An arresting portent of the R&B and hip-hop fusion that was about to take over Top 40, Evans Grammy-nominated smash undoubtedly celebrates the singers romance with late husband and rap icon Notorious BIG, who died the year before its release. GM
42. DAngelo, Devils Pie (No. 69, Hip-Hop/R&B Airplay)
Loose and low-key, with doubled vocals that still come off as almost breathy at times, the track is nonetheless pointed and straightforward in its themes. Some have called it an attack on materialism; others say its an indictment of capitalism. DAngelo himself, speaking on the feel of the song, compared it to the chants of a chain gang or slaves in a field. With its biblical and apocalyptic themes, it can just as easily be seen as an astute observation of the many trials that people put themselves through for perceived benefits, even when those just feed right back into the same cycle of repression all over again. And DAngelo manages to pack that all in without most people even really hearing the words, instead just losing themselves in the improvisational undertow. DR
41. Master P feat. Fiend, Silkk the Shocker, Mia X & Mystikal, Make Em Say Uhh! (No. 16, Hot 100)
It takes a village or, at the very least, a formidable starting five to turn a local label into a national and eventually global phenomenon, but Master P and his soldiers took No Limit from a New Orleans institution to the Bad Boy of the South with Make Em Say Uhh. The breakthrough hit featured all the labels heavy hitters at the top of their game, though theyre really laying down track for the songs bleating horns and brain-melting singalong chorus, as undeniable as Karl Malone coming down the lane on the fast break. Even 15 years after No Limit first folded, you still best clear the way when you hear the tank creepin. Australia
40. Shania Twain, Youre Still the One (No. 2, Hot 100)
By the start of 1998, Shania Twain was clearly a major country success: She had five Hot Country Songs No. 1s, with a few of those crossing over onto the Nosotros Hot 100. But Youre Still the One represented a whole new kind of success for Twain, as the heartfelt ballad went all the way to No. 2 on the Hot 100, proving that she wasnt just a country star she was an all-around superstar. While the Ontario native has had plenty of hits since, nothing gives listeners the feels quite like Twains breathy vocals on the piano-tinged verses or the powerful build-up to the songs chorus. And for those lovers who had this song soundtrack their wedding in 1998, Twain is likely still the one they run to for that musical romance 20 years later. TW
39. Usher, Nice & Slow (No. 1, Hot 100)
Shout-out to Jermaine Dupri and the Casey twins of Jagged Edge for helping craft one of freakiest R&B slow jams of all time. Ushers Nice & Slow is surely responsible for the creation of half a generation, including some of you who may be reading this right now. The ballad oozes sex appeal, with a young Usher (who had recently graduated from teendom) spelling out of exactly how he plans to make love to his lady as well as, uh, his entire name: They call me US, HER, RA, YM, OND / Now, baby, tell me what you wanna do with me? Despite being only 20 years old at the time, the singer channeled the confidence of many R&B greats before him, as his tender vocals caressed the songs languid production. Nice & Slow became Ushers first Hot 100 No. 1, and if you scroll through your #MCMs phone right now, youll probably still find this on his lets get it on playlist. BG
38. The Offspring, Pretty Fly (For a White Guy) (No. 53, Hot 100)
Following the willful artifice of the 80s, there was precious little worse in the 90s than being labeled a poser. The Offspring eviscerated dim-witted wannabees with their ubiquitous rock-radio hit Pretty Fly (For a White Guy), an OC punk anthem that sampled Def Leppard, referenced talk show maven Ricki Lake, and sent up the kids who claimed to love hip-hop but jammed to Vanilla Ice instead of Ice Cube. Few songs are so sonically of their era as this one, but the delivery which is more smirk than fury ensures that its sorta timeless. JL
37. Aerosmith, I Dont Want to Miss a Thing (No. 1, Hot 100)
Aerosmiths catalog is peppered with classic-rock perennials, but they didnt score their first Hot 100 No. 1 until I Dont Wanna Miss A Thing had them holding the top spot on the chart for four straight weeks. They performed the Diane Warren-penned single for