Hidrofugo Fachadas .es

¿Qué es Hidrofugar una fachada?

El hidrofugado es una técnica que permite repeler el agua de determinadas superficies, como por ejemplo, en las fachadas, que se logra mediante la aplicación de un líquido o material hidrofugante y su posterior secado.

¿Qué es hidrófugo y para qué sirve?

Hidrófugo es una suspensión coloidal de materiales inorgánicos, líquida viscosa, de color amarillo pálido. Por poseer partículas muy finas, se distribuye perfectamente dentro del mortero, obteniéndose así el efecto impermeabilizante.

¿Cómo se aplica el hidrófugo?

Modo de uso

  1. Lavar la superficie con agua y cepillo.
  2. Puede aplicarse con pistola, fumigadora o brocha, mínimo un día después de lavada la superficie, colocando el número de capas necesario para saturar completamente la superficie.
  3. Aplicar la segunda capa inmediatamente haya sido aplicada la primera (capas sucesivas).

Más elementos…

¿Cómo se impermeabiliza una fachada?

La impermeabilización consiste en el uso de productos específicos como método de aislamiento, que evitan que el agua y la humedad ingresen al interior de la fachada. Este es el único modo de garantizar que la estructura de la obra se mantenga seca y sin filtraciones.

¿Dónde se utiliza el hidrófugo?

Se emplea agregado a los morteros de arena y cemen- to Pórtland para revoques en toda clase de impermea- bilizaciones, contra presión de agua, en paredes exte- riores e interiores, pisos, sótanos, piletas de natación, túneles, tanques, etc.

¿Qué es el tratamiento hidrófugo?

Un tratamiento hidrófugo, también conocido como impermeabilizante, consiste en un compuesto químico cuyo objetivo es proteger los materiales de la humedad y del agua. Es decir, se trata de un revestimiento o sustancia que cuida el aspecto de ciertas piezas evitando que absorban líquidos.

Ir arriba