¿Dónde se consigue el ácido láctico?
El ácido láctico se produce principalmente en las células musculares y en los glóbulos rojos. Dicho ácido se forma cuando el cuerpo descompone carbohidratos para utilizarlos como energía cuando los niveles de oxígeno son bajos.
¿Cómo debo usar el ácido láctico?
Si estás decidida a incorporar el ácido láctico a tu rutina de belleza, intenta una aplicación de tres días a la semana y descanso de tres a cuatro días. La forma más común es comenzar con un sérum o tónico que no contenga más de 10% de ácido láctico en su fórmula y utilizarlo como exfoliante nocturno.
¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el ácido láctico?
Aplica el producto sobre la piel limpia y deja actuar unos 10 minutos.
¿Qué beneficios tiene el ácido láctico?
El ácido láctico contribuye a lucir una piel perfecta, joven y luminosa. Los beneficios que aporta a la piel son innumerables, ya que al ser un ácido alfahidróxido (AHA) ayuda a tratar arrugas, líneas de expresión e imperfecciones.
¿Cómo bajar el ácido láctico?
Es necesario diluirlo al 40% (se vierte el ácido láctico en agua destilada, misma cantidad de ácido que de agua). Después de haber limpiado y preparado la piel con un hidrolato como por ejemplo el de hamamelis, se aplica la dilución en todo el rostro, evitando contorno de ojos y labios.
¿Qué hace el ácido láctico en el cabello?
El Ácido Láctico tiene una función exfoliante e hidratante y deja la piel suave y elástica. En productos para el cuidado del cabello se utiliza principalmente como corrector de pH, para hacer que la mezcla sea delicada y óptima para nuestra piel.
¿Qué es el ácido láctico en cosmetica?

El ácido láctico (INCI lactic acid) es un ácido orgánico perteneciente a la categoría de los alfa hidroxiácidos. Tiene propiedades de exfoliante cutáneo, regulador del pH y acondicionador cutáneo. Se utiliza como ingrediente antiarrugas y antipigmentación en numerosos productos cosméticos.