¿Qué es la cera tibia?
Ceras tibias
Funciona como la cera caliente pero después de su aplicación se debe utilizar un producto descongestionante. Con este tipo de cera depilatoria, los poros no se abren tanto como con la cera caliente y, por lo tanto, puede ser un poco más doloroso. Sin embargo, es una opción muy higiénica, limpia y segura.
Funciona como la cera caliente pero después de su aplicación se debe utilizar un producto descongestionante. Con este tipo de cera depilatoria, los poros no se abren tanto como con la cera caliente y, por lo tanto, puede ser un poco más doloroso. Sin embargo, es una opción muy higiénica, limpia y segura.
¿Cómo se aplica la cera tibia?
La cera tibia se recomienda aplicarla con Roll-On por ser más cómodo y limpio, se retira igual de un tirón y debe utilizarse cremas post- depilación.
¿Cómo se quita la cera tibia?
Solo necesitas un disco absorbente para impregnarlo con aceite y aplicar por toda la zona depilada. Por último, limpia con agua y jabón y los restos desaparecerán sin esfuerzo. Agua tibia y jabón. Es el método más tradicional y rápido para limpiar cera de la piel, ya que solemos estar en el baño cuando nos depilamos.
¿Qué tipo de cera depilatoria es mejor?

Para muchos la cera caliente es el método de depilación más eficiente que existe. El calor abre los poros de la piel, con lo que se elimina el vello de raíz con más facilidad. Es por eso que, a pesar del gran mercado que existe, la cera caliente sigue siendo uno de los métodos más usados.
¿Qué es la cera templada?
Cera Tibia
Es la opción entre la cera caliente y la cera fría, aunque se calienta a altas temperaturas se aplica una muy delgada capa que se enfría rápidamente. Regularmente viene en presentación Roll-On.
Es la opción entre la cera caliente y la cera fría, aunque se calienta a altas temperaturas se aplica una muy delgada capa que se enfría rápidamente. Regularmente viene en presentación Roll-On.
¿Qué tipo de cera es mejor para depilar el pubis?
Hemos elegido recomendarte la cera caliente para esta zona puesto que es mucho más limpia que la cera fría y evitará que tengas una sensación de pegajosidad los momentos posteriores a la depilación.
¿Quién no se puede depilar con cera?

Por ello, evitar la depilación con cera caliente o, en su defecto, debes tener especial cuidado en su uso si padeces problemas como:
- problemas circulatorios.
- varices.
- piel muy seca o muy sensible.
- psoriasis.
- dermatitis.
- heridas abiertas.
- infecciones en la piel.
- verrugas.
Más elementos…