¿Cómo tapar a un bebé recién nacido para dormir en invierno?
Lo mejor para tapar a un bebé recién nacido en invierno es recurrir a la ropa de cuna de 60×120 cm o la de 70×140 cm de Alondra, en función del tamaño de la camita del peque. El set nórdico y protector de cuna es perfecto, ya que con un mismo kit arropas a tu bebé y lo proteges de golpes mediante el protector.
¿Cómo tapar a un bebé en invierno para dormir?:
Lo mejor para tapar a un bebé recién nacido en invierno es recurrir a la ropa de cuna de 60×120 cm o la de 70×140 cm de Alondra, en función del tamaño de la camita del peque. El set nórdico y protector de cuna es perfecto, ya que con un mismo kit arropas a tu bebé y lo proteges de golpes mediante el protector.
¿Cuándo usar saco dormir bebé?
En general, desde los 4 meses un bebé ya puede utilizar un saco de dormir. ¿Sabías que existen sacos de dormir diseñados para recién nacido? Si tu bebé es menor de 4 meses y aún no se da la vuelta, te proponemos el swaddle o saco de dormir para recién nacido.
¿Cómo elegir TOG?
Te mostramos de forma muy sencilla como elegir el saco adecuado según su TOG.
Temperatura
Tog
Recomendado
+25ºC
1 tog
Pleno verano y dormitorios calurosos.
22 a 25ºC
1.5 tog
Verano y siestas
17 a 21ºC
2.5 tog
Se puede usar todo el año excepto verano.
12 a 16ºC
3.5 tog
Pleno invierno y dormitorios fríos
¿Qué significa TOG 25?
El TOG es la unidad internacional que mide la capacidad de aislamiento térmico de la prenda: cuanto más alto es el TOG, más calentito es el producto. Hay varios factores que influyen en el TOG del Saco Pingüino que tu niño debería utilizar.
El TOG es, por lo tanto, una medida de aislamiento térmico que mide la resistencia de un elemento. En la industria textil se emplea para verificar y comprobar si la prenda es suficientemente cálida o, por el contrario no va a protegernos del frío. Además, el TOG nos indica el grosor y volumen de las prendas.
¿Cómo usar el saco para dormir?
¿Cómo dormir en el saco ?
El primer paso es preparar el lugar donde vamos a extender el saco de dormir.
Una vez tengamos la superficie preparada, sacaremos el saco de dormir y lo agitaremos bien para que se vayan separando las fibras o las plumas y éste aumente de volumen.
Más elementos…
¿Cómo seleccionar un saco de dormir?
Para saber qué saco de dormir es el adecuado, es importante definir primero: qué tipo de actividad se desarrollará (trekking, escalada, travesías de alta montaña, etc.), en qué fecha del año (invierno o verano, en Chile esto es muy marcado), dónde, y – según el escenario – qué condiciones climáticas habrá allí: humedad
¿Cómo cuidar un saco de dormir?
Airear concienzudamente: Después de cada uso, ventila bien el saco de dormir, por ejemplo, en la tienda. El lavado, por otra parte, reduce su capacidad aislante. Solo debes lavar el saco de dormir si es absolutamente necesario. Las manchas individuales pueden eliminarse a menudo con una esponja y agua jabonosa tibia.